A partir de una receta que vimos en el blog El puchero de Morguix, hemos hecho la que presentamos.
Ingredientes:
Un paquete de fideos de arroz (250 gr.)
250 gr. de pollo.
1 cebolla.
1 puerro.
1 calabacín.
1 bote de setas variadas.
Salsa de soja.
Aceite.
Sal.
Pimienta.
.jpg)
Preparación:
Empezamos por pelar, lavar y cortar en trozos más bien grandes el puerro y la cebolla.
.jpg)
Echamos un poco de aceite en una sartén amplia y ponemos a pochar el puerro y la cebolla, no nos interesa que quede muy pochado, a nosotros nos gusta más bien enterito.
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
También, pelamos y cortamos el calabacín en taquitos.
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Escurrimos el líquido del bote de las setas.
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Ya lo tenemos todo preparado.
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Sacamos la cebolla y el puerro de la sartén y echamos el pollo y el calabacín.
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Y a los pocos minutos añadimos las setas.
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Tampoco queremos que quede muy hecho, únicamente el pollo es el que nos interesa pasar un poco más, pero al estar marinado en la soja, tampoco va a pedir mucho tiempo.
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Una vez que esté todo hecho volvemos a echar la cebolla y el puerro y salpimentamos, hay que tener cuidado porque la salsa de soja ya aporta bastante sabor.
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Por otro lado hacemos los fideos chinos, para cocerlos seguimos las indicaciones del fabricante, en nuestro caso, para 250 gr. de fideos, ponemos agua (1 litro) a hervir en una olla.
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Ya sólo nos queda unir los fideos y las verduras y el pollo.
.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Es el momento de comprobar la sal y la pimienta y si hace falta añadir un poco más, una vez que estén calientes los fideos, está listo para comer.
Es una receta sencilla y sana.
Y están riquísimos.
Buen provecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario